DESCRIPCIÓN
Aprende a tomar correctamente las muestras necesarias para el control microbiológico de tu planta, asegurando que el producto enviado sea representativo de la realidad de tu planta y garantizando un resultado de laboratorio verdaderamente confiable.
BENEFICIOS
- Garantiza que la muestra que envíes al laboratorio sea representativa de la realidad de tu planta.
- Ya no tendrás que esperar a que el laboratorio te indique si puede guiarte en el muestreo.
- Optimiza tiempo y recursos.
CONTENIDO
Introducción al Muestreo Microbiológico
- Importancia del muestreo en la industria alimentaria: Relación con la seguridad y calidad alimentaria. Normas y regulaciones aplicables (ISO, HACCP, etc.).
- Tipos de muestras: Muestras de producto final, materias primas, superficies en contacto con alimentos y muestras ambientales (aire, agua).
- Objetivos del muestreo: Verificación de la eficacia de los procesos de limpieza y desinfección, detección de contaminación microbiana, evaluación de la vida útil del producto y cumplimiento de los requisitos legales.
Planificación del Muestreo
- Diseño de un plan de muestreo: Selección de puntos de muestreo, frecuencia de muestreo, tamaño de las muestras y métodos de muestreo.
- Factores que influyen en la elección de puntos de muestreo: Áreas críticas de la planta, equipos y utensilios, manipuladores de alimentos, materias primas.
- Documentación del plan de muestreo.
Técnicas de Muestreo
- Muestreo de superficies: Métodos de contacto (hisopos, placas de contacto), métodos de enjuague, preparación de muestras para análisis.
- Muestreo de productos: Muestreo aleatorio y sistemático, tamaño de la muestra según el tipo de producto, contenedores y materiales para el muestreo.
- Muestreo ambiental: Muestreo de aire (placas de sedimentación, impactadores), muestreo de agua.
- Consideraciones higiénicas durante el muestreo.
PRÓXIMO INICIO
13/01/2025
HORARIO
DURACIÓN
10 Horas
INVERSIÓN
(inc IGV)
MODALIDAD
Online - tutores en vivo
INFORMES
info@pacificcontrol.us